APRENDER A TELETR@BAJAR TRABAJANDO,

es una realidad en las circunstancias actuales. Pero no debe ser una prueba más de ensayo error que eleve el nivel de incertidumbre que ya existe. Por ello debe ser impulsada por las organizaciones, con un lineamiento y propósito claro, para que se ayude a comprender mejor el contexto, lo beneficios y los riesgos de teletrabajar.

No basta con tener un dispositivo y hacer actividades allí y luego enviarlas por algún medio habilitado. Eso es reducir el trabajo a lo mínimo… El reto de teletrabaj@r es hacer el trabajo que hacíamos físicamente ahora de forma virtual empleando dispositivos tecnológicos, ambientes de intercambio, ambientes para comunicación remota, y especialmente hacer el trabajo de forma segura, confiable y con calidad, aprovechando un espacio/ tiempo virtual al máximo para hacer bien las labores convencionales. Es el momento de mejorar las habilidades y capacidades digitales, de construir una cultura digit@l sólida.

No basta con tener un dispositivo y hacer actividades allí y luego enviarlas por algún medio habilitado. Eso es reducir el trabajo a lo mínimo… El reto de teletrabaj@r es hacer el trabajo que hacíamos físicamente ahora de forma virtual empleando dispositivos tecnológicos, ambientes de intercambio, ambientes para comunicación remota, y especialmente hacer el trabajo de forma segura, confiable y con calidad, aprovechando un espacio/ tiempo virtual al máximo para hacer bien las labores convencionales. Es el momento de mejorar las habilidades y capacidades digitales, de construir una cultura digit@l sólida.

El programa virtual en Formación para el Futuro del trabajo en M&S, está orientado a una gran diversidad de cargos dentro de las organizaciones. Muy importante que directivos y líderes lo tomen, para que comprendan este nuevo escenario a cabalidad, a la luz de las normas y los retos que supone el cambio en los roles y la transformación digital. En el tema específico del Teletrabajo que hoy se presenta es la ventana a la construcción de confianza, que a veces tanto preocupa en el entorno empresarial.

A la vez que los teletrabaj@dores realizamos las labores, este programa de formación y seguimiento, ayudará a entender mejor este escenario, permite ampliar la perspectiva, ver más el aporte que puede hacer a tantos problemas y circunstancias de la sociedad de hoy. La meta “salir victoriosos” “seguir siendo productivos”, y por qué no “demostrar que podemos ser más productivos”; concluir que es una opción valiosa, una oportunidad para todos, pero consientes de los riesgos, de los malos hábitos y de posibles alternativas para mitigarlos, así como de buenas prácticas para replicar.

Por ello, HACE SENTIDO, que las personas que se ven forzadas a teletrabajar por primera vez y aquellas que ya llevamos tiempo haciéndolo, intercambiemos experiencias y nos apoyemos con recomendaciones, conceptos básicos y técnicas para mejorar la productividad

El curso no será por si solo suficiente, más aún en un escenario de aislamiento como el actual, debemos contar con otras estrategias y tácticas que sustenten lo que está por venir y anticipe algunas cosas que pueden ocurrir en este camino. Más que un curso Nuestra Comunidad de formación y prevención de riesgos del siglo XXI, es una Estrategia de formación y sostenimiento para la fuerza teletrabaj@dora ya sean empresarios, funcionarios del Estado, trabajadores de todos los sectores y nuevos roles de trabajo a distancia, para que en realidad el teletrab@jo sea una ventana de oportunidad para comprobar si estamos listos como sociedad a cambiar paradigmas en el desempeño del trabajo y en el fortalecimiento de competencias derivadas de estos cambios.

No será la última vez que debamos reaccionar a cambios tan bruscos e impositivos; el bien común debe prevalecer, ahora tal vez entendamos por qué tantas personas teletrbaj@n como su única opción para tener un ingreso y sostener a su familia. Por qué el planeta clama por un cambio de fondo. Es una oportunidad desde todo punto de vista y M&S te ayuda a sacarle el jugo a esta experiencia…

Diseñadora Industrial e Instruccional. Apasionada por la educación transmedia, nuevas didácticas para la Gestión de conocimiento y la consultoría el IT learning.

María Beatriz Castilla G.

0 0 votes
Article Rating
Notificar a
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

CONTÁCTANOS

Escríbenos un mensaje y nos pondremos en contacto muy pronto:


    0
    Nos encanta tu opinión, por favor comenta.x
    ()
    x

    Log in with your credentials

    Forgot your details?