El salto del docente al maestro 4.0

En el siguiente artículo, reflexionamos SOBRE el contexto general que rodea las habilidades esenciales para el perfil de un MAESTRO STEM+A.

“Las niñas y los niños que entran hoy al sistema educativo completarán la educación básica hacia 2030 y trabajarán en la segunda mitad del siglo que, probablemente, será muy diferente a esta desde el punto de vista económico, social y cultural. Educarán a sus hijos para vivir en el siglo xxii. 

¿No es hora de que empecemos a pensar en qué habilidades queremos que desarrollen? Otras distintas de las que recorrimos aquí, pero en las que de algún modo tenemos que empezar a imaginar. Nos haríamos cargo, de esta manera, de la responsabilidad que tiene el sistema educativo de pensar por adelantado”

Camilloni-2001 

Los mejores maestros van más allá de solo asegurar que sus estudiantes sobresalgan. La educación de hoy y la del futuro, exige resultados en términos de capacidades, competitividad y apropiación de tecnologías emergentes, totalmente necesarias para afrontar los retos globales en distintos campos y áreas. 

Es por esto, que los docentes que orientan su quehacer a la educación de calidad con alto compromiso y voluntad de servicio, con enfoque de liderazgo inspirador y de gestión del cambio, logran hacer la diferencia en la formación de nuevas generaciones. Generaciones que trascienden de una calificación numérica o el cumplimiento de criterios o estándares del currículo tradicional basado en asignaturas independientes a currículos multidisciplinares con componentes transmedia presentes en las prácticas pedagógicas dentro de los entornos educativos, que  facilitan la producción de nuevos contenidos y productos del conocimiento. 

 

Profundicemos aquí en dos conceptos importantes:

Businesswoman connected tech devices and icons applications to a digital planet earth

Transmedia remite, a elementos dispersos en diferentes plataformas: por ejemplo, las aplicaciones que permiten compartir opiniones o impresiones sobre un contenido presentado en televisión o en otro medio. En las narrativas transmediáticas el espectador adquiere un rol activo en la búsqueda de recursos dispersos, en la navegación por múltiples plataformas, en la selección de material relevante y válido. Están en juego las capacidades de búsqueda, evaluación e integración de la información dispersa que puede generar nuevos relatos o ampliaciones de una misma historia.

imgart3

La producción, evidentemente, es la mayor de ellas, es el área donde se detecta más actividad de adolescentes, y por producción entendemos desde la cosa más simple, como escribir un breve texto o producir video, hasta incluso algún joven que está hackeando algo de programación. Hay otras competencias también relacionadas con la gestión: por un lado, la individual, cómo gestionan ellos su imagen online, cómo se presentan; después está la gestión de contenidos, puede haber algún adolescente que tenga un blog, un canal de YouTube; además, está la gestión social que es la parte de relaciones, como por ejemplo la interacción en los grupos de WhatsApp.

Scolari

-

2018

Tenemos el reto de inspirar y fortalecer docentes que hablen de sentirse motivados por la enseñanza, el conocimiento y el aprendizaje creativo en su contacto diario con el estudiante; de estar conscientes de su capacidad transformadora, como orientadores de una buena educación transversal que no coacciona la indagación  por llegar a sentirse amenazados por estudiantes inquietos que quieren conocer más.

“El maestro de hoy tiene la posibilidad de articularse con las tecnologías, las cuales claramente han llegado para ayudar a servir, mediar, orientar, acompañar y potenciar todas las habilidades y capacidades, sin embargo, no reemplazan esa capacidad humanizadora que es esencial en el proceso de formación de seres humanos integrales” (Castilla, 2021).

Maggio

-

2018

Tengamos siempre presente, que un maestro STEM+A no se sitúa en la socialización de contenidos ligados a la ciencia, tecnología, matemáticas o artes como partes de un todo. Es un docente con capacidades transversales y multidisciplinares que rompe las barreras de las asignaturas tradicionales y aplica nuevas tácticas creativas en sus prácticas pedagógicas haciendo uso de metodologías ágiles y de innovación educativa. 

 

En sus actividades en el aula híbrida y cada vez que hay una interacción ya sea virtual o presencial, el maestro STEM+A está entregando enseñanzas y lecciones de vida, incentivando la comprensión, la comunicación y la colaboración en los equipos de trabajo. Es por ello, que demanda el desarrollo de competencias blandas y duras propias de un maestro que humaniza las tecnologías y les da sentido para que sus estudiantes construyan pensamiento crítico, argumentaciones derivadas de un pensamiento flexible y de una visión sistémica que conecta los aprendizajes con la realidad. 

Para ver de cerca cómo se hace realidad la visión de un sueño de mejoramiento en este sentido, revisemos algunas ideas de Mariana Maggio (2018), después de una visita a escuelas que han integrado conceptos aquí reseñados como la colaboración, el aprendizaje significativo, el trabajo por proyectos, la incorporación del arte con enfoque transversal, entre otros:

La colaboración no es una metáfora, sino una realidad que estructura la propuesta pedagógica completa, en todos los niveles, plasmada en clases donde el tiempo de clase está dedicado a resolver tareas complejas a partir del trabajo en equipo.

Los espacios maker (Cobo, 2016; Maggio, 2017) ganan presencia articulando las habilidades de los estudiantes como productores con el favorecimiento de la comprensión en las materias curriculares. Los estudiantes dedican horas a proyectos personales o grupales en los que creen profundamente y que al hacerse públicos adquieren el carácter de obras valoradas por la comunidad.

La problematización de la realidad da lugar a la construcción de soluciones a la manera de expertos, proyectos de largo plazo y de alto impacto, que cambian la vida de las comunidades en modos diversos.

La creación alcanza el arte en todas sus formas y aquello que se construye como fenómeno y obra se constituye en un patrimonio y alcanza a muchos otros a quienes inspira.

El diseño es puesto en juego para producir tecnologías originales en las que se ponen en juego pensamientos complejos en las diferentes etapas del desarrollo. Se trata de escuelas que, en diferentes realidades, con distintas identidades y en condiciones diversas, lograron encarnar en sus propuestas diseños pedagógicos donde las habilidades que se proponen favorecer emergen y se consolidan” (Maggio, 2018).

El maestro STEM+A impulsa el desarrollo del SER y el SABER para que el aprendizaje transforme el SABER-HACER del estudiante y este pueda encontrar significado en las actividades conectando saberes y así pueda tomar buenas decisiones, apoyándose en herramientas, métodos y nuevas tecnologías articuladas para aterrizar en la realidad. En ese sentido, el Maestro 4.0 está muy orientado a aplicar un enfoque STEM+A de forma flexible, transformadora e inspiradora para sus estudiantes, y otros maestros, encontrando en las tecnologías un soporte para potenciar las didácticas y estrategias que hacen que las prácticas pedagógicas lleguen a otro nivel y conecten la nueva generación del siglo XXI con enfoques multidisciplinares. De esta manera, se encontrarán nuevas formas de resolver y afrontar los retos con una visión científica, sostenible, incluyente, ética y creativa a la vez que se fomenta el desarrollo de habilidades para el futuro.

Recomiendo para dar un enfoque integrador y amplio de estas habilidades que retan a las instituciones y docentes para crear espacios que las potencien, desarrollen y fortalezcan, consultar en la sección de documentos: Habilidades de siglo XXI cuando el futuro es hoy de Mariana Maggio

Escrito por: Maria Beatriz Castilla G.

Diseñadora Instruccional – Consultora en Aprendizaje TI y Estrategias para la Gestión de Conocimiento

0 0 votes
Article Rating
Notificar a
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

CONTÁCTANOS

Escríbenos un mensaje y nos pondremos en contacto muy pronto:


    0
    Nos encanta tu opinión, por favor comenta.x
    ()
    x

    Log in with your credentials

    Forgot your details?