Es un programa diseñado para impulsar el desarrollo de habilidades ligadas a la gestión e innovación educativa empleando las TIC y demás tecnologías derivadas de la transformación digital. Nuestro principal objetivo es fortalecer el rol del maestro en relación con los nuevos horizontes de competencias requeridas en la actualidad, para así orientar y liderar con autonomía la formación de los adultos del futuro.

Este bloque de lecciones se enfoca en aportar los principios de la transformación digital y cómo estos se aterrizan en las aulas de clase. Así mismo, se reconocen los modelos adaptables y enfoques educativos de actualidad que son aplicables a estos nuevos entornos de enseñanza aprendizaje con especial énfasis en STEM+A, Magnet Programs y didáctica de los medios.

Este bloque de lecciones se enfoca especialmente en desarrollar habilidades para los docentes hacia el uso y gestión de las funcionalidades del aula virtual. Ayudará al maestro en su objetivo de aprovechar los distintos ambientes en pro de hacer clases automatizables, divertidas, útiles y con máximo  aprovechamiento de las opciones disponibles.

Una gran oportunidad para actualizarse en metodologías ágiles relacionadas con el desarrollo de competencias digitales y de innovación. Reconocimiento de estrategias que incluyen las tecnologías de la Industria 4.0, así como otras Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para incentivar colaboración, investigación y trabajo por proyectos. Revisaremos tácticas que facilitan tanto la transferencia de conocimientos a otros docentes como la réplica de mejores prácticas basadas en herramientas TI.

Seres humanos integrales que parten desde el crecimiento del ser para saber hacer y saber transformar. Este es el principio fundamental de este bloque de contenidos, que enfrenta a los docentes a reflexiones y prácticas sencillas para la elaboración de un plan de mejoramiento de competencias blandas en corto plazo que a la vez impacte en el desarrollo de habilidades en sus estudiantes. Las competencias para la vida y para el bienestar social son las más esenciales en los procesos de formación de las personas y más clave aun en los procesos de educación escolar.

Un bloque de lecciones que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de producción, integración y guionización de tácticas para los ambientes semipresenciales. La generación de contenidos educativos es un proceso interdisciplinar, sin embargo, es posible fortalecer y desarrollar competencias de producción básica que permitan a los docentes la creación de contenidos digitales transmedia que apoyen sus clases ya sea integrando recursos disponibles o aplicando sencillas técnicas que con práctica y dedicación pueden llevar a los docentes al mejoramiento continuo.

¿Cómo se ingresa al aula virtual Moodle?

Queremos que saques el máximo provecho al programa, por lo que te recomendamos seguir los siguientes 10 consejos, que te van a ayudar en tus clases online sin la presión de otras actividades o responsabilidades.

Para acceder a la plataforma y tener una adecuada experiencia en la consulta de los contenidos, te recomendamos verificar y validar los aspectos consignados en el PDF.

Te invitamos a consultar los siguientes videos que explican y orientan aspectos del Programa Maestro 4.0, los recursos disponibles y orientaciones de interés.

Pensando en que tu experiencia al ingresar al aula virtual sea la mejor, te compartimos un banco de preguntas que frecuentemente se realizan durante este procedimiento:

Ten en cuenta:

Es importante que ingreses al aula virtual, te familiarices con la plataforma  y completes la información relacionada con tu perfil. Los contenidos de los cursos se irán habilitando progresivamente y se notificará vía correo electrónico.

Bienvenidos al aula virtual de Maestr@ 4.0


    Si tienes dudas o requieres asistencia con el aula virtual, contáctanos a través de:

    • Nuestro asistente virtual ubicado en la esquina inferior derecha o haciendo clic aquí

    • Correo electrónico: [email protected]

    Horario de atención: 
    El servicio de asistencia académica y técnica opera de lunes a viernes en días no festivos, de 8 am a 5 pm. Para todas aquellas solicitudes recibidas después del horario o los días de atención, el tiempo de respuesta comenzará a correr a partir del siguiente día y hora hábil.

    CONTÁCTANOS

    Escríbenos un mensaje y nos pondremos en contacto muy pronto:


      Log in with your credentials

      Forgot your details?