
Autor: Luz Sagrario Bohórquez Martínez
I.E. Nuestra Señora de los Dolores de Manare Casanare. Colombia.
Cuando era joven, recuerdo que el logro tecnológico era manejar una máquina de escribir. Con el tiempo llegaron los ordenadores y se nos dio la clase de informática, iniciamos por encender el computador, por escribir las palabras que se veían en una pantalla; lo hacíamos como si fuera una máquina de escribir.
La máquina de escribir era obsoleta, el computador era la fuente moderna, pero nos olvidamos de que si podíamos teclear el computador era porque la máquina nos había dejado ese aprendizaje.

Pasó el tiempo y hoy el computador es otra de tantas herramientas que nos permiten generar nuevas clases y, con asignaturas ya existentes, fomentar una educación virtualizada llena de conocimientos nuevos.


Hoy como ayer, la geografía en las ciencias sociales sigue siendo importante, pero ya no nos dirigimos a un globo terráqueo, un mapa o un planisferio, vamos a un mapa inteligente que ha cambiado la forma de interactuar, pues nos dice dónde estamos, cómo podemos llegar a X lugar, nos muestra el relieve con realidad virtual…


Con este diplomado he caído en cuenta de lo anterior, pero también quiero agregar algo, me he dado cuenta de que tecnológicamente estoy muy atrasada, pero no solo yo, sino que también lo está el estudiante, pues el saber usar un equipo electrónico no lo faculta como un ser dotado de conocimiento tecnológico, pues está encaminado solo a ver redes sociales y elementos que no le llevan a un conocimiento cierto o basado en principios de progreso.
Ahora me corresponde formular estrategias a partir de lo aprendido para que el estudiante muestre e interés por la tecnología con base en aprendizajes y practicas útiles para su vida y su desarrollo mental, es necesario crear una idea de tecnología productiva y no una tecnología de entretenimiento vacío.
En otras palabras, como docente estoy llamado a ser un nuevo promotor de la educación de vanguardia, donde mi estudiante comprenda sus realidades de manera ágil y positiva con elementos electrónicos que le permitirán superarse como persona y ser un ciudadano de bien y bien educado más allá de sus limitantes.

El iniciar el viaje genera temor, pero es necesario formar y formarme, permitiendo que la tecnología me eduquen pero sin dejar de lado el análisis crítico e investigativo. El viaje va hacia el futuro y seguramente mientras la tecnología me educa yo me dejo guiar y dirijo también a quienes me dan mi nombre:


Autor: Luz Sagrario Bohórquez Martínez
INSTITUCIÓN:
I.E. Nuestra Señora de los Dolores de Manare de Casanare. Colombia.