Familiares
Preguntas frecuentes
Los empleadores deben garantizar las condiciones físicas determinadas para operar con seguridad y proporcionar los elementos de bioseguridad (tapabocas, guantes, caretas, jabón y desinfectante) para cada grupo de empleados acorde con su labor y actividad. Para más información, en tanto el decreto es publicado, consulte en: Diez preguntas clave sobre la extensión de la cuarentena nacional
Los sectores autorizados son además de los ya habilitados en el Decreto de marzo, construcción y manufactura.
El plazo inicial de cuarentena en Colombia, se determinó hasta el 27 de abril de 2020. El 20 de Abril el Gobierno Nacional decretó la ampliación del plazo para sectores no prioritarios, hasta el próximo 11 de mayo.
Sigla que corresponde aSistema de Gestión de Seguridad de la Información. Concepto central sobre el que se construye la norma Internacional ISO 27001. La gestión de la seguridad de la información debe realizarse mediante un proceso sistemático, documentado y conocido por toda la organización, que debe tener la política, estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar la gestión de la seguridad de la información.
Encriptar la información es la mejor forma, el cual es un proceso por medio del que cierta información o texto sin formato es cifrado, de forma que el resultado es ilegible, a menos que se conozcan los datos necesarios para su interpretación o acceso.
En el caso de los teletrabajadores y trabajadores remotos, la información debe viajar por una VPN, Red Virtual Privada o sistemas de escritorios remotos. De este modo, la información también va cifrada, y solo será accedida por el emisor y el receptor.
Siendo la información un activo de las organizaciones, es importante que esta se maneje en equipos autorizados, sobre los cuales se aplican políticas que aseguran la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información. Los equipos ajenos a los suministrados por la organización o administrados por personal sin el nivel de permisos adecuados, quedan por fuera de las medidas básicas para el acceso por fuera de las instalaciones.
La información en la nube es un concepto de servicio que ha cobrado gran importancia en los últimos años, el cual mantiene la información por fuera del entorno corporativo, conservando los criterios de confidencialidad, disponibilidad e integridad de esta. Dicha información puede ser de gran impacto, de acuerdo como la clasifiquemos y los parámetros que establezca la organización, es decir, no se debe utilizar la nube si no se tiene unos acuerdos robustos de confidencialidad entre las partes.
Este principio de la seguridad de la información implica que la información se mantenga sin ser alterada ante accidentes o intentos maliciosos de accederla o modificarla. Únicamente se podrá modificar la información por medio de autorización. Por lo que podemos afirmar que, el objetivo de la integridad es prevenir modificaciones no autorizadas de nuestra información o la de una organización.
Limpieza: Use agua y jabón para eliminar gérmenes, suciedad e impurezas de las superficies. Esto reduce el riesgo de propagar la infección.
Desinfección: Use productos desinfectantes para eliminar gérmenes de las superficies. Al eliminar los gérmenes de una superficie después de limpiar, disminuye aún más el riesgo de propagar la infección”. Chemical Safety and Pollution Prevention (OCSPP) – Agencia de Protección Ambiental – 04/29/2020
Zonas comunes, espacio público de ingreso (parqueaderos, puertas de garaje, de ingreso y salida, antejardín o área pública frente a la entrada o salida del personal. Interior de la empresa: Recepción, salas de reunión, baños, pisos, oficinas, equipos y mobiliario, cocinas, áreas comunes interiores. Todas las áreas de la empresa o el hogar con productos de limpieza convencional.
No, el plan debe contemplar instancias de: teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto. Por ello es importante vincular el plan a los Sistemas de Salud y Seguridad en el trabajo de las empresas, hacer su divulgación y formación para garantizar así la apropiación y ejecución esperada.
Si, el plan podría ser solicitado por las entidades de control y auditorías. Debe estar documentado, firmado y con registro de datos de su implementación y seguimiento a las acciones diarias.
Si, el plan debe proyectar las fases desde la planificación hasta el seguimiento, evaluación y mejora continua.
Disponibilidad de productos de limpieza y equipos de protección apropiado para el personal que hará la labor. Determine quiénes realizarán el proceso, frecuencia requerida tanto de limpieza como de desinfección y tiempo previo a la re apertura para realizar estas labores.
Considere y priorice las superficies de mayor contacto (frecuencia). Determine cuáles son los materiales del mobiliario e infraestructura para evitar daño a la propiedad o riesgo de deterioro a corto plazo. Haga un inventario de este mobiliario para determinar mejor los recursos de tiempo, personal e instrumentos y materiales.
Las áreas desocupadas por 7 o más días necesitan solo limpieza de rutina. Mantener prácticas convencionales de limpieza para áreas exteriores. Debemos consultar la guía de limpieza y los decálogos de mejores prácticas (+)
Paso 1. Ingresar al menú desplegable “nuestra comunidad” en la opción “miembros”.
Paso 2. Estando en la ventana de “miembros” se escoge el contacto o amigo al que desea ver la información del perfil de usuario dando clic en la miniatura de la foto de perfil (ilustración 1).

Paso 3. Dentro del muro del contacto o amigo seleccionado damos clic en el botón “General” (ilustración 2).

Paso 4. El perfil completo con la información del contacto se verá mediante bloques y secciones como son: habilidades, proyectos, portafolio, puntaje, entidad promotora de salud, administradora de riesgos profesionales, grupo sanguíneo, amigos, servicios etc.
Para realizar el proceso de búsqueda de amigos y añadirlos enviándoles la solicitud de amistad es necesario realizar los siguientes pasos:
Paso 1. Diríjase a la pestaña del menú principal “nuestra comunidad” en la opción “miembros” (ilustración 1).

Paso 2. Se mostrará la lista de miembros que pertenecen a la comunidad desde allí es posible enviar las solicitudes de amistad, se deberá esperar que la persona acepte la invitación. Se debe dar clic en el botón “añadir amigo” en el perfil de la persona que se desea agregar a nuestros amigos (ilustración 2).

Paso 1. Nos dirigimos al menú “Tu cuenta” en la opción “tu perfil” ilustración 1

Paso 2. En la opción “tu perfil” se encuentran los formularios y opciones para completar la información del perfil (ilustración 2). En esta sección se encuentran tres ajustes principales los cuales son: ajustes del perfil, ajustes de cuenta, ajuste de paneles, se explicarán cada uno de ellos:
Ajustes del perfil: Esta sección la veremos al ingresar a la opción “tu perfil”, desde allí podremos ingresar la información Base del perfil como es nombre, grupo sanguíneo, skills o habilidades, país, administradora de riesgos laborales (ARL), EPS, empresa o entidad, área o departamento, cargo. En cada campo del formulario mostrado se podrá ingresar los datos mencionados antes digitándolos manualmente o escogiéndolos en un menú desplegable al finalizar de diligenciar los datos se debe dar clic en el botón “guardar cambios”
Ajustes de la cuenta: en esta opción tenemos la posibilidad de cambiar nuestros datos de correo y contraseña, direcciones de envío (My Addresses), avisos, exportar datos del perfil, privacidad de la cuenta (privada o pública), en cada uno de los botones se desplegará un formulario para diligenciar los datos.
Ajustes de paneles: Desde aquí podemos ingresar información de interés para complementar aún más el perfil, esta información se muestra dependiendo de la configuración de privacidad de la cuenta ya sea privada o pública. Una cuenta privada solamente nuestros amigos verán la información y una publica todos los miembros de la comunidad podrán ver la información de nuestro perfil

“La Delegación de Gobierno para la Violencia de Género ha publicado un estudio que concluye que las mujeres tardan, de media, 8 años y 8 meses en verbalizar su situación. No hablamos de denunciar: solo de ser capaz de contarlo. Identificarse como víctimas ya es un proceso difícil y costoso, pero para abandonar la relación se enfrentan a una serie de obstáculos importantísimos.
El maltrato tiene una serie de consecuencias psicológicas negativas en las víctimas como la baja autoestima (el clásico “quién me va a querer: nadie”); un sentimiento de incapacidad para afrontar la vida sin él (“dónde voy a ir sin él, no puedo sola”); dependencia del maltratador (“le necesito”); sentimientos de culpa y vergüenza y miedos varios: a la reacción del agresor, a que sus hijos e hijas sufran, a perder la custodia, a no ser creída…
La dependencia económica también es otro problema al que se enfrentan muchas mujeres, sobre todo cuando se han visto obligadas a abandonar su trabajo a petición del maltratador. Cuando tienen hijos e hijas a cargo temen no poder sacarlos adelante.”
Tomado de: https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2019/11/25/5dd55f5ffdddffc3938b45e4.html
Los tipos o formas de violencia que existen son:
- Física
- Psicológica o emocional
- Sexual
- Económica
- Patrimonial
“No, solo lo es la mujer. Así lo establece la ley de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Hay que diferenciar el concepto de violencia de género del de violencia doméstica. Este último abarca la violencia ejercida entre los integrantes del núcleo familiar. Es decir: violencia sobre el cónyuge, descendientes (hijos), ascendientes (padres, abuelos…) o hermanos. O bien sobre los menores que convivan o se hallen bajo la tutela o protección de esa persona.
Por tanto, un hombre no puede ser víctima de violencia de género, pero sí de violencia doméstica. Otra diferencia clave entre ambos conceptos es que la penalidad es mayor en los casos de violencia de género y tienen juzgados propios.”
Al interior de la pareja puede comenzar a haber un lenguaje más tosco y amenazante, lo cual incluye insultos y ofensas, articulaciones, gestos o gritos hacia la otra persona, lo cual hace que el maltrato no sea solo físico sino también sicológico. Se tratan con desprecio entre sí, se rechazan físicamente y siempre hay enojo, rabia o resentimiento en el aire. Físicamente lo podemos notar por golpes que se suelen dar en brazos, espalda, cuello, rostro, etc, los cuales son notables a simple vista, esto junto con una actitud distante y evasiva.
Se da más que todo en mujeres, la mayoría de casos de violencia sexual o de género presentan tanto en los espacios privados, como lo son las relaciones familiares o de pareja, y en los espacios públicos han sido reconocidas como delitos sancionables. Las ciudadanas y ciudadanos de cualquier edad, sexo, etnia, orientación sexual
Digitar en el navegador (Chrome, Edge, Safari, Firefox, entre otros) la dirección https://humanizatic.com/., en la parte superior encontrará el link “Ingresar”

Se desplegará una ventana emergente donde le solicitará las credenciales de acceso.

Digitar en el navegador (Chrome, Edge, Safari, Firefox, entre otros) la dirección https://humanizatic.com/.
Podemos agregar/editar un “Enlace” en nuestro muro personal, consiste publicar páginas externas de interés, para esto se debe tener en cuenta:

- Clic en ícono “Enlace”.
- Digitar el texto que deseamos publicar en la casilla “Qué hay de nuevo”.
- En la casilla “Añadir link URL” copiar la dirección web de la página se desea publicar.
- En la casilla “Breve descripción del enlace”, digitar el texto el cual servirá como descripción al link a publicar.
- Se ubicará el ícono en donde emergerá una ventana donde nos solicita la ubicación de la imagen a subir y realizar la carga.

- Se puede enriquecer el mensaje adicionando emoticones los cuales se listan al dar clic sobre el ícono 🙂

- Una vez la lista se despliega, se puede recorrer cada categoría y seleccionar según su categoría: estados, animales, comidas, deportes, hobbies, sentimientos, países.

- El “Estado” se puede compartir con las personas que conforman la Comunidad a saber:
- Público: Para todas las personas miembros y no miembros.
- Solo yo: Publicación en mi muro donde solamente yo puedo observarlo, nadie más.
- Mis Amigos: Publicación compartida con los amigos que poseo en mi muro.
- Miembros: Publicación compartida con los miembros de la Comunidad.
- Se puede personalizar el mensaje en nuestro muro a publicar, acompañado de un “Sentimiento”, para lo cual se ubicará el ícono 🙂 y el listado se desplegará indicándonos las categorías que lo conforman y seleccionar según el interés: Sintiendo, celebrando, mirando, comiendo, bebiendo, viajando, escuchando, pensando, leyendo, jugando, soportando.

- Los mensajes se pueden configurar para enviar a los “Amigos” que se seleccionen, para lo cual se deberá ubicar el ícono y seleccionar la persona.

- El mensaje se publicará al dar clic en el botón “Post”.

Podemos agregar/editar un “Audio” en nuestro muro personal, para esto se debe tener en cuenta:

- Clic en ícono “Audio”.
- Se ubicará el ícono ? en donde emergerá una ventana donde nos solicita la ubicación de la “Foto” a subir y realizará la carga.

- Digitar el texto que deseamos publicar en la casilla “Qué hay de nuevo”
- Podemos enriquecer nuestro mensaje adicionando emoticones los cuales se listan al dar clic sobre el ícono 🙂

Una vez la lista se despliega, podemos recorrer cada categoría y seleccionar según su categoría: estados, animales, comidas, deportes, hobbies, sentimientos, países.

- Nuestro “Estado” podemos compartirlo con las personas que conforman la Comunidad a saber:
- Público: Para todas las personas miembros y no miembros.
- Solo yo: Publicación en mi muro donde solamente yo puedo observarlo, nadie más.
- Mis Amigos: Publicación compartida con los amigos que poseo en mi muro.
- Miembros: Publicación compartida con los miembros de la Comunidad.
- Se puede personalizar el mensaje en nuestro muro a publicar, acompañado de un “Sentimiento”, para lo cual ubicaremos el ícono 🙂 y el listado se desplegará indicándonos las categorías que lo conforman y seleccionamos el que nos interese: Sintiendo, celebrando, mirando, comiendo, bebiendo, viajando, escuchando, pensando, leyendo, jugando, soportando.

- Los mensajes se pueden configurar para enviar a los “Amigos” que seleccionemos, para lo cual se deberá ubicar el ícono y seleccionar la persona.

- El mensaje se publicará al dar clic en el botón “Post”.

Podemos agregar/editar un “Video” en nuestro muro personal, para esto se debe tener en cuenta:

- Clic en ícono “Video”.
- Se ubicará el ícono ? en donde emergerá una ventana donde nos solicita la ubicación de la “Foto” a subir y realizará la carga.

- Digitar el texto que deseamos publicar en la casilla “Qué hay de nuevo”
- Podemos enriquecer nuestro mensaje adicionando emoticones los cuales se listan al dar clic sobre el ícono 🙂

Una vez la lista se despliega, podemos recorrer cada categoría y seleccionar según su categoría: estados, animales, comidas, deportes, hobbies, sentimientos, países.

- Nuestro “Estado” podemos compartirlo con las personas que conforman la Comunidad a saber:
- Público: Para todas las personas miembros y no miembros.
- Solo yo: Publicación en mi muro donde solamente yo puedo observarlo, nadie más.
- Mis Amigos: Publicación compartida con los amigos que poseo en mi muro.
- Miembros: Publicación compartida con los miembros de la Comunidad.

- Se puede personalizar el mensaje en nuestro muro a publicar, acompañado de un “Sentimiento”, para lo cual ubicaremos el ícono 🙂 y el listado se desplegará indicándonos las categorías que lo conforman y seleccionamos el que nos interese: Sintiendo, celebrando, mirando, comiendo, bebiendo, viajando, escuchando, pensando, leyendo, jugando, soportando.
- Los mensajes se pueden configurar para enviar a los “Amigos” que seleccionemos, para lo cual se deberá ubicar el ícono y seleccionar la persona.

- El mensaje se publicará al dar clic en el botón “Post”.

Se pueden subir archivos que nos servirán como adjuntos en nuestro muro personal, para lo cual debemos tener en cuenta:

- Clic en ícono “Archivo”.
- Se ubicará el ícono ? en donde emergerá una ventana donde nos solicita la ubicación de la imágen a subir y realizar la carga.

- Digitar el texto que deseamos publicar en la casilla “Qué hay de nuevo”.
- Se puede enriquecer el mensaje adicionando emoticones los cuales se listan al dar clic sobre el ícono 🙂

Una vez la lista se despliega, se puede recorrer cada categoría y seleccionar según su categoría: estados, animales, comidas, deportes, hobbies, sentimientos, países.

- El “Estado” se puede compartir con las personas que conforman la Comunidad a saber:
- Público: Para todas las personas miembros y no miembros.
- Solo yo: Publicación en mi muro donde solamente yo puedo observarlo, nadie más.
- Mis Amigos: Publicación compartida con los amigos que poseo en mi muro.
- Miembros: Publicación compartida con los miembros de la Comunidad.
- Se puede personalizar el mensaje en nuestro muro a publicar, acompañado de un “Sentimiento”, para lo cual se ubicará el ícono 🙂 y el listado se desplegará indicándonos las categorías que lo conforman y seleccionar según el interés: Sintiendo, celebrando, mirando, comiendo, bebiendo, viajando, escuchando, pensando, leyendo, jugando, soportando.

- Los mensajes se pueden configurar para enviar a los “Amigos” que se seleccionen, para lo cual se deberá ubicar el ícono y seleccionar la persona.

- El mensaje se publicará al dar clic en el botón “Post”.

El formato GIF consiste en imagen que posee animación, para agregar/editar un “GIF” en el muro personal se deberá tener en cuenta:

- Clic en ícono “GIF”.
- Digitar el texto que deseamos publicar en la casilla “Qué hay de nuevo”.
- En la casilla “Búsqueda de GIFs” digitar la palabra clave y dar clic en Buscar, seleccionar la imagen.

- Se puede enriquecer el mensaje adicionando emoticones los cuales se listan al dar clic sobre el ícono 🙂

Una vez la lista se despliega, se puede recorrer cada categoría y seleccionar según su categoría: estados, animales, comidas, deportes, hobbies, sentimientos, países.

- El “Estado” se puede compartir con las personas que conforman la Comunidad a saber:
- Público: Para todas las personas miembros y no miembros.
- Solo yo: Publicación en mi muro donde solamente yo puedo observarlo, nadie más.
- Mis Amigos: Publicación compartida con los amigos que poseo en mi muro.
- Miembros: Publicación compartida con los miembros de la Comunidad.
- Se puede personalizar el mensaje en nuestro muro a publicar, acompañado de un “Sentimiento”, para lo cual se ubicará el ícono 🙂 y el listado se desplegará indicándonos las categorías que lo conforman y seleccionar según el interés: Sintiendo, celebrando, mirando, comiendo, bebiendo, viajando, escuchando, pensando, leyendo, jugando, soportando.

- Los mensajes se pueden configurar para enviar a los “Amigos” que se seleccionen, para lo cual se deberá ubicar el ícono y seleccionar la persona.

- El mensaje se publicará al dar clic en el botón “Post”.

Se cuenta con un servicio de mesa de ayuda para radicar tickets de servicio cuando se presenten inconvenientes y/o problemas generales en la plataforma, el procedimiento se realiza de la siguiente forma:
- Ubicar en el menú principal el link “Mesa de Ayuda” en la parte superior derecha.
- Se redirecciona a la creación del ticket donde completaremos la información solicitada teniendo en cuenta que existen campos obligatorios marcados por *
- Si se desea adjuntar archivos para ampliar el requerimiento que se desea registrar, en la sección “Archivo adjunto” dar clic en “Elegir archivos”.
- Para la validación anti spam, clic en “No soy robot”.
- Clic en botón “Enviar solicitud”.
- Si deseamos borrar toda la información contenida, dar clic en “Reiniciar formulario”.


Nuestra plataforma de la Comunidad del Conocimiento goza de una herramienta especializada donde se pueden generar cualquier tipo de búsqueda, para ello ubicar en la zona de menús en la parte superior derecha el ícono , seguido se habilita la casilla para digitar la búsqueda, la plataforma entregará el listado de artículos, secciones para acceder a ellos.
Se deben completar los datos: Detalles, Configuración, Foro, Multimedia, Cover Image, Invitaciones.

Nuestra plataforma de la Comunidad del Conocimiento cuenta con un formulario de contacto donde se puede enviar los requerimientos/consultas/inquietudes.
Para ello se debe ubicar el ícono en la parte inferior derecha, allí se desplegará una ventana la cual nos brindará el formulario el cual debemos rellenar con nuestra información y luego clic en botón “Enviar”.
Así mismo en la parte superior en el área de menús se encuentra nuestro número de contacto (+57) 1 6147012/ 6147001 y el correo electrónico [email protected]


Nuestra plataforma de la Comunidad del Conocimiento goza de un chat donde se pueden generar cualquier tipo de pregunta acerca de los temas que tratamos, para ello se debe ubicar el ícono en la parte inferior derecha, allí se desplegará una ventana la cual nos brindará el saludo de bienvenida y la casilla para interactuar con las respuestas a las preguntas solicitadas.


Todas las encuestas son públicas y se puede votar libremente, simplemente ubicar la encuesta de su interés y elegir en las opciones planteadas, luego dar clic en el botón “Votar”; para revisar los resultados dar clic en el botón “Resultados” y desplegar las estadísticas

