
Es un ambiente en línea para aprender e intercambiar conocimientos, mejores prácticas y experiencias para facilitar la mejora continua.
Contamos con cursos, edupills y tácticas de “quick learning” o aprendizaje rápido para que el tiempo sea un aliado en el propósito de aprender algo día a día.
- Competencias para el Trabajo digit@l
- Riesgos
- Construir derecho
- Enfermedades del siglo XXI
- MAESTRO 4.0
Temáticas relacionadas con el Futuro del trabajo, tendencias, cursos para fortalecimiento y actualización de competencias:
Programas, cursos, campañas que desarrollan habilidades y competencias en temas relacionados con el Futuro del Trabajo, las competencias digitales, los nuevos roles, modalidades y espacios de mediación tecnológica donde la transformación digital y la gestión del conocimiento son factores determinantes para la continuidad de los negocios y el ejercicio de labores impactadas o con potencial de impacto.
COMPETENCIAS DURAS
Teletrab@jo, Planeación, Seguridad de la información, Analítica, Inteligencia Artificial, Industrias 4.0, Simulación, Arquitecturas TI, Gestión del conocimiento entre otros.
COMPETENCIAS BLANDAS
Autorregulación, Liderazgo, Reuniones efectivas, comunicación, trabajo en equipo, gestión del cambio, inteligencia emocional entre otros.



El riesgo es uno de los conceptos más difíciles de interiorizar para las personas.
Comprender el negocio y las distintas situaciones de la vida desde una perspectiva del riesgo, hace posible anticipar muchos eventos que manejados a tiempo y con las acciones adecuadas pueden ser controlados y mitigados. ¿Sabes dónde está el riesgo?
Un eje que incluye los derechos y deberes que son el marco fundamental para convivir y prevenir. Solo una sociedad que funcione en pro de garantizar los derechos y respetarlos, puede conducir a una protección y al bienestar de todos como colectivo.
Competencias en cultura, convivencia, comunidad e inclusión social. Las organizaciones son escenarios donde los derechos humanos cobran relevancia dentro de las relaciones humanas entre los distintos grupos de interés. Una sociedad basada en derechos debe conocerlos, divulgarlos y visibilizarlos en su actuación.
Todos nos encontramos expuestos a desarrollar, no solo las llamadas enfermedades del siglo XXI, sino también a padecer enfermedades crónicas, a menudo ligadas a las primeras, es decir, como consecuencia o como causa dependiendo ya de otras situaciones y factores de riesgo.
Hemos denominado enfermedades de siglo XXI a muchas de las enfermedades que si bien no son derivadas necesariamente de las condiciones de trabajo, si se están presentando con mayor incidencia en los entornos laborales y están afectando cada vez más la productividad y la calidad de vida de los grupos de interés.



En este núcleo, contamos con especialistas en cada una de las siguientes enfermedades y conductas relacionadas con la salud pública.
- Enfermedades infecciosas
- Cáncer
- Diabetes
- Enfermedades psicosociales y Conductas adictivas
- Enfermedad renal
- Enfermedades Cardiovasculares
- Enfermedades de trasmisión sexual
entre otros.

Habilidades y capacidades de siglo XXI para la educación, innovación educativa, recursos didácticos, STEM+A y otros temas de interés particula
Maestro 4.0 es un programa de fortalecimiento de habilidades y competencias para los y las docentes del siglo XXI, interesados en instrucción técnica, vocacional o tecnológica. Ofrecemos formación a distintos roles tales como padres, estudiantes e instituciones que buscan fortaleces espacios educativos híbridos incorporando la transformación digital y las industrias 4.0 en las practicas educativas.
Algunos de nuestros contenidos son:
- Diplomado en humanización MAESTRO 4.0.
- Mejores hábitos para nativos digitales.
- Profesores innovadores, mentores digitales.
- Biblioética digital para jóvenes.
- Proyecto de vida laboral… ¿elijo STEM?
- Recursos educativos para ciencias, literatura, eco comportamientos, historia y tecnología.
- Oralidad para niños.
- Liderazgo desde la infancia.
- Competencias blandas para jóvenes
- Nuestro futuro tu decisión.
- Escuela para padres, formación de docentes y comunidad hacia una visión del del siglo XXI.
