
Autor: Jennifer Samantha Suárez
I.E. Camilo Torres Restrepo de Casanare. Colombia.
Éste diplomado me ha enseñado principalmente a aterrizar, porque de alguna forma, trabajando en escuela rural, la tecnología se ve satanizada y muchas veces innecesaria.
En este contexto lo que no se tiene en cuenta muchas veces, es que los niños no van a quedar solamente en el campo, sino que van a tener que desenvolverse en espacios y lugares en donde la tecnología juega un papel preponderante, y que, por ignorancia o falta de formación nuestra, podrían vivir situaciones incómodas o estar mucho más atrás que los demás.



Por ello, desde el quehacer del maestro, desde la plena consciencia de cualificar nuestra práctica, hacerlo de manera sincera, consiente, plena, se puede lograr un excelente trabajo en aula. Podemos trasformar realidades al mostrarles cómo la tecnología puede ser útil para sus vidas y cómo pueden aprender a través del manejo y la creación de herramientas y artefactos que mejoran su calidad de vida y que los llevan a otros mundos posibles. Nuestro reto como Maestros del siglo XXI es mostrarles a los niños del campo que hay un mundo más allá.

Autor: Jennifer Samantha Suárez
INSTITUCIÓN:
I.E. Camilo Torres Restrepo de Casanare. Colombia.